
Taller de formadores de pacientes (2ª parte).
Ayer lunes 29 de junio se ha realizado en el Centro de Salud de La Candelaria de Sevilla la segunda parte del primer taller de Formación de Formadores impartido en colaboración con la Escuela de Pacientes, como continuación del celebrado el día 5 de mayo (víspera del día mundial del asma). Curiosamente ayer fue la víspera del dia mundial sin tabaco (dia 30 de junio) que nos recuerda los riesgos que comporta el tabaco para la salud de todos, los que fuman y los que respiran el humo de los fumaodres.
La realización de este taller se enmarca dentro de las actividades de la Escuela de Pacientes, un proyecto desarrollado por la Consejería de Salud, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que pretende instruir a pacientes para dotarlos de competencias reproduzcan su formación a otros usuarios, con el valor añadido de su propia experiencia al vivir en primera persona la enfermedad.
Si en la primera sesión tuvimos un encuentro en el que predominaron el intercambio de ideas sobre qué aspectos deben ser abordados en la enseñanza del asma, en esta segunda sesión se sugirieron estrategias formativas para que los adolescentes sean capaces de transmitir con éxito los conocimientos a otros compañeros.
Se emplearon materiales didácticos que nuestro grupo GESA ha elaborado para el aula de asma en colaboración con la Escuela de pacientes. A los asistentes al taller se les entregó una guía informativa sobre asma, con información y consejos supervisados y validados por nuestro grupo. Se les mostró lo útil que resulta como material de apoyo para aclarar las dudas en sus próximas actividades como docentes de otros jovenes y buscaron en su manual algunas respuestas (que ya sabían) para aclararlas mejor.
La opinión de todos los asistentes al finalizar el acto es que se habían divertido y que algunas cosas que ya sabían, la comprendieron mejor. En resumen hubo una gran satisfacción en todos y lo más importante, Rocío, Pablo, Sara, Arturo y Francisco Javier que han sido los asistentes a este primer taller de Sevilla, han manifestado su interés en compartir su experiencia con otros chicos y chicas de sus colegios e institutos para el próximo curso 2009-2010.
Actividades deportivas para el verano de 2009
En el verano tenemos la oportunidad de realizar más actividad deportiva, ya que las clases han acabado. Pero surgen las sigueintes preguntas: ¿dónde se pueden realizar actividades deportivas?, ¿hay actividades al aire libre que se puedan realizar en un entorno seguro, en caso de tener asma? ¿Podemos aprender más sobre asma en verano y además practicar deportes?
La respuesta a todas esas preguntas es sí: En el servicio de Alergia del Hospital Virgen del Rocío desde hace muchos años se organiza un campamento para chicos y chicas con asma donde se realizan muchas actividades de tiempo libre en un entorno seguro con monitores y médicos preparados para ello. Si quieres inscribirte puedes bajarte el boletín de inscripción donde se da la información que se precisa Boletin_campamento_2009.
Esperamos que esta información os sirva y disfrutéis el campamento.
El poder de las asociaciones de pacientes

Esperamos que sea de utilidad para los pacientes y representantes de asociaciones que quieran asistir.
Video educativo sobre asma
Piensa sobre tí y qué actitud tienes frente al asma, en el primer caso , si la rechazas y te abandonas te encuentras de frente con todas las limitaciones que impone y el asma acabará controlando tu vida. En el segundo caso si eres consciente de que te acompañará, pondrás en marcha todas las medidas oportunas :
1- Evitación de desencadenantes (tabaco, alergias y resfriados) y
2- Toma de medicación preventiva.
De esa forma vivirás como cualquier otra persona que no tiene asma
Si tienes asma, visiona este vídeo y reflexiona sobre quién controla a quien y toma una actitud positiva : VIVE UNA VIDA SANA Y PLENA SIN RENUNCIAR A TU DEPORTE FAVORITO
Nuestro proyecto del Grupo de Educación y Salud en Asma (GESA) se desarrolla en las escuelas e institutos y muestra este vídeo que sirve para discutir en la última clase las actitudes frente al asma. Consideramos que este vídeo ser interesante para todas aquellas personas que tiene un adolescente con asma y pueda ser visionado en casa para discutir
Para webs interesadas en este video: puedes enlazar este video, pero te agradecemos que vincules un enlace a nuestra web GESA y a nuestro blog Asma, Deporte y Salud
Primer taller de la escuela de pacientes

Nuevo material para educación de pacientes
Nuestro Grupo Promociona el día mundial del asma
El Día Mundial del Asma 2009, que se celebra el primer martes de cada mes de mayo, está auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA), y tendrá lugar el día 5 de Mayo de 2009 como una iniciativa para concienciar a la población de las cargas que supone dicha enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones. De hecho, el lema del Día Mundial del Asma 2009 “Puedes Controlar Tu Asma” es el mismo que se propuso para los dos años anteriores, porque traduce el resultado de establecer las estrategias adecuadas que hay que emprender:
- Desarollar una buena cooperación de los pacientes con sus médicos
- Identificar y reducir la exposición a los factores de riesgo
- Valorar, tratar y monitorizar el asma
- Saber manejarse ante una crisis de asma
De esta manera se considera que una persona tiene el asma controlada cuando:
- No tiene síntomas de asma como tos por las mañanas o al correr
- Puede dormir bien sin despertarte.
- No necesita medicación de alivio.
- No tiene ningún ataque de asma.
- Puede hacer todas las actividades deportivas y de tiempo libre que desee.
El mensaje que debemos dar a los pacientes es que “para conseguir el control del asma debes”:
- Tener un tratamiento personalizado por escrito para tu asma
- Tomar los medicamentos prescritos por tu médico.
- Conocer y evitar los factores que pueden desencadenar la crisis de asma.
- Aprender a reconocer los síntomas de una crisis de asma.
- Conocer lo que debes hacer ante una crisis de asma.
Nuestro grupo intenta hacer llegar este mensaje a través de las actividades educativas que se realizan en nuestro paquete eduativo Asma, Deporte y Salud.
Podeis bajaros un documento en PDF elaborado por el Grupo de Vías Respiratorias (GVR) de la AEPap para documentar los 5 pasos del asma, omo promoción del GVR http://www.aepap.org/gvr/
Ampliacion del proyecto a la enseñanza primaria
Los escolares participantes recibiran de una forma interactiva enseñanza sobre el asma, la manera de controlarla y como realizar una vida plena sin limitaciones. Para ello se les enseñara mediante animaciones y videos todo lo relacionado con el cuidado del asma y el profesorado participante tendra las herramientas y los conocimientos adecuados para dar a su alumnado con asma un entorno mas seguro.
Si pertenece a un colegio de Sevilla y esta interesado en participar en nuestro proyecto pongase en contacto con nosotros (mpraenac@gmail.com ). Comenzaremos con el alumnado de 5º y 6º de primaria